
Queremos proteger y garantizar el uso agrícola, ganadero y forestal de los espacios rurales a perpetuidad


Los objetivos que desde Terra Franca pretendemos alcanzar son:
- Preservar la tierra para la práctica de una actividad agraria social, ambiental y económicamente justa
- Fomentar el acceso a la tierra de personas y entidades que impulsen proyectos agroecológicos viables a largo plazo
- Incidir en las necesidades y expectativas de la propiedad con un sentido responsable y noble sobre el bien común que es la tierra
- Formar y acompañar agricultores / as que se inician en proyectos agroecológicos
- Incidir en las políticas actuales para favorecer un cambio de modelo agrario
- Sensibilizar a la población para dignificar el oficio de la agricultura
- Reivindicar la gestión de espacios públicos en desuso
Todos estos objetivos están vinculados al modelo que promovemos y queremos que se extienda: el sistema agroecológico,[1] un modelo de alto valor añadido capaz de transferir su acción beneficiosa a un entorno rural y también a la sociedad en general.
[1] Entendido como un sistema holístico que contempla la agricultura y la ganadería como actividades vinculadas al medio ambiente y socialmente sensibles; no sólo centradas en la producción sino también en la sostenibilidad ecológica del sistema de producción. Por lo tanto, en el desarrollo y materialización de los proyectos se deberá tener siempre en cuenta los tres elementos clave: el enfoque ecológico, la preocupación social y la sostenibilidad económica.